En el proyecto educativo de Jesuitak Indautxu se le da especial relevancia a la competencia lingüística, se trabaja a lo largo de toda la etapa educativa para que nuestro alumnado pueda comunicarse de manera eficaz mediante diferentes lenguajes y en diversas lenguas
Jesuitak Indautxu es un centro plurilingüe que tiene como eje el euskera. El euskera es la lengua vehicular de la casi totalidad de las materias y enseñanzas, en todos los niveles y en las relaciones entre la comunidad educativa. Así al finalizar la Educación Básica el alumnado, se comunica en euskara y en castellano, de forma competente, tanto en su forma oral como escrita, en todos los ámbitos de la vida.
Al reto del bilingüismo, debemos añadir el objetivo de conseguir personas con un conocimiento suficiente al menos de una lengua extranjera. En nuestro caso, esa lengua es el Inglés. Para ello, hemos hecho una apuesta por el aprendizaje natural de esta lengua a través de un nuevo método (método AMCO) durante los cursos de Primaria.
El alumnado reforzará su aprendizaje del idioma otorgándole una mayor carga lectiva al Inglés para después, a partir de 5º de primaria, poder cursar la asignatura de Ciencias (Science) en este idioma, trabajando con varios proyectos.
En la ESO, aquellos alumnos y alumnas que hayan adquirido una buena competencia lingüística, podrán optar por cursar las asignaturas de Geografía e Historia (1º y 3º) y Física y Química (2º y 4º) en inglés. En bachillerato, la asignatura Inglés se imparte en varios niveles para dar respuesta a las diferentes necesidades de nuestro alumnado.
Para ampliar el repertorio lingüístico, aquellos alumnos y alumnas que lo deseen, podrán cursar también la asignatura de francés como optativa en ESO y Bachillerato.
Con el objetivo de profundizar en el aprendizaje del Inglés contamos con los siguientes programas de inmersión lingüística:
- Campamentos de verano de 5 días para alumnado de 5º y 6º de Primaria: esta campamento combina el aprendizaje del Inglés con actividades multiaventura. Se desarrolla en España durante la primera quincena de julio y cuenta con la presencia de profesorado nativo.
- Estancias de 3 semanas en Dublín (Irlanda) para alumnado de 1º de ESO: se trata de un programa internacional que combina estudios con excursiones y actividades culturales. El alumnado se aloja en casas de familias locales.
- Cuatrimestre o año escolar en Nueva Escocia (Canadá) para alumnado de 3º de ESO: el alumnado participante se aloja con una familia local y asisten al colegio para cursar las asignaturas correspondientes.