ESO

Campaña de Navidad por la Solidaridad 2022

 

Campaña de Navidad por la Solidaridad 2022

Del 12 al 22 de diciembre de este año, al igual que en cursos anteriores, el Colegio Jesuitak-Indautxu pone en marcha la Campaña de Navidad por la Solidaridad. Esta iniciativa es otra apuesta común del Colegio en una época muy especial: el Adviento. La participación en la campaña es una llamada a la solidaridad de todas las personas que formamos parte del colegio, para que cada uno participe en la medida de sus posibilidades.

Recogida de alimentos en solidaridad

El objetivo principal es echar una mano a las personas más vulnerables de nuestra sociedad, haciendo visibles realidades que a veces se encuentran escondidas. En definitiva, transformar un poquito el mundo siendo mujeres y hombres para los demás. Esta parte de la campaña está organizada por 1º Y 3º ESO, Comunidad Arrupe e Indautxuko Eskautak. Consiste en recoger alimentos y dinero para instituciones que, en nuestra ciudad, acogen a quienes la crisis y nuestro modelo económico alejan de una vida digna.

Las instituciones con las que colaboramos en la Campaña de Navidad son:

  • Institución Benéfica del Sagrado Corazón (Artxanda).
  • Siervas de Jesús.
  • Comedor Social de Cáritas de Sabino Arana.
  • Hermanitas de los pobres.
  • Comedor de los Franciscanos.
  • Banco de Alimentos de Basauri.

A todas ellas se destinarán los alimentos y el dinero recogido.

También, este curso, y debido al calendario disponible, la recogida es global y sin calendario en todas las etapas del colegio: Primaria, ESO, Bachillerato y FP.

Recogida solidaria online

En cursos pasados, por prudencia ante la pandemia, no recogimos los alimentos directamente. Se invitó a las familias, antiguos alumnos y alumnas y entorno de Indautxu a que se colaborara de una manera distinta: on-line. Pinchando un enlace se podía elegir entre tres cestas diferentes que, a su vez, tenían precios que se ajustaban a todos los bolsillos. Después del éxito de esta manera de hacer, este curso se ha decidido mantener también la recogida on-line, teniendo así los dos formatos: recogida física y on-line. Si veis oportuno este modelo de participar en la recogida de alimentos, aquí tenéis el enlace de la campaña on-line: 

 

Concurso de dibujos

Para publicitar la Campaña de Navidad, en primaria se celebra un concurso de dibujos en el que participa todo el alumnado de esta etapa. Los ganadores de cada ciclo aparecen en el cartel de la campaña.

Euscaristía Navidad

Asimismo, dentro de la Campaña de Navidad, se celebra una eucaristía de la comunidad educativa. Este año tendrá lugar el día 22, jueves, a las 18:00 en la Iglesia del colegio.

Euskaraz aurrera

Euskararen erabilerak azken urteotan ikastetxean aurrerakuntza nabaria izan badu ere, oraindik badago zer eginik bere presentzia egunerokotasunean areagotu dadin. Egia da gela barruan nahikotxo erabiltzen dela, baina  hortik kanpo ere gure belarriak pixkanak-pixkanaka ohitzen ari dira euskara entzutera. 

Euskara, komunikazio ardatz nagusia

Duela urte batzuk hau pentsaezina bazen ere,  gaur egun Euskara da irakasgai gehienetan komunikazio ardatz nagusia. Gainera, gaur egun,  gela gehienak B eta D eredukoak dira. Honela, gela barruko jarduerek, prozedurek eta metodologiek Euskararen erabilgarritasuna bermatzen dute, guzti hau ikasleek burututako egitasmoetan islatzen delarik.

Baina ikastetxean egiten den lana bultzatzeko, gurasoen inplikazioa ezinbestekoa da eta aspaldion hori ere bide onetik doala ziurtatu daiteke. Beraz, argi dago ahalegin handia egiten ari dela bere presentzia indartzeko, bai gela barruan, bai pasabideetan, bai jolastokian…

Euskarak eztanda

Normalkuntza Batzordeak euskara abiapuntu

Guzti hau gauzatzeko ezinbestekoa da Normalkuntza batzordea egiten ari den lana. Batzorde hau duela urte batzuk sortu zen, bertan ikastetxeko hainbat hezitzailek eta maila guztietako ikasleek parte hartzen dutelarik. 

Talde honen erronka nagusia ikastetxean euskararen erabilera sustatzean eta bultzatzean datza. Horrela, urtean zehar hainbat eta hainbat jarduera bultzatu dira, nagusienak Euskararen egunean eta ikastetxeko jaietan antolatu direlarik.  

Normalkuntza Batzordea

22. KORRIKA

Oraingo honetan gainera, 22. KORRIKAn parte hartuko dugu eta partaidetza ziurtatu dugu kilometro bat babestuz. 

Jakina da Euskarak ez duela mugarik, ezta adinik ere, eta ikastetxeko ikasle txikienek ere KORRIKA TXIKIan parte hartuko dute inguruko beste ikastetxe batzuetako ikasleekin batera. 

Elkarlanean euskararen alde

Beraz, ziur gaude guztion artean lortuko dugula benetako giro euskaldun bat lortzea. Bide egokitik goaz baina oraindik asko dago egiteke eta hori guztion esku dago. Beraz,…

 EUSKARAZ AURRERA!!!

Jesuitak Indautxuko Normalkuntza Taldea

DAP, trabajo cooperativo y por proyectos en ESO

Desde hace más de 10 años, Jesuitak Indautxu está impulsando nuevas formas de trabajo que fomenten un aprendizaje más activo y de mayor calado. En este sentido se enmarca el proyecto DAP (Disziplina-arteko proiektuak), que pone en práctica el trabajo cooperativo y por proyectos en ESO a través de una nueva materia.

 

¿Qué es DAP?

Esta asignatura, como el mismo nombre indica, trabaja de manera interdisciplinar varias áreas de conocimiento. En concreto se trabajan contenidos de biología y geología, religión, lengua castellana y geografía e historia.

En el DAP el acento lo ponemos no tanto en los contenidos, sino en la forma en que estos contenidos son trabajados por el alumnado. Así, aglutinamos una serie de metodologías que permiten que nuestros alumnos y alumnas adquieran un aprendizaje más significativo.

 

Modo de realización.

De este modo, las técnicas de enseñanza – aprendizaja utilizadas son:

  • Trabajo por proyectos en todos los contenidos.
  • Trabajo cooperativo en grupos en los que se trabajan también las habilidades sociales.
  • Empleando con el alumnado estrategias de pensamiento y programando momentos para la reflexión personal.

 

Metodología.

Cada evaluación consta de dos proyectos, 6 proyectos en total a lo largo del curso. Hay un hilo conductor entre ellos: en 1º de la ESO es el conocimiento y cuidado del medioambiente, en 2º las migraciones y justicia social, etc.

El alumnado dispone de un cuadernillo de trabajo, elaborado por los docentes de Jesuitak Indautxu, que les permite seguir y elaborar las distintas actividades de los proyectos. Otra herramienta para realizar las actividades es el ordenador, la plataforma Google Classroom, pizarra electrónica, etc.

La evaluación de estos proyectos tiene incidencia en la nota de las asignaturas que interactúan, de tal forma que parte de la nota de lengua, biología-geología, historia y religión, procederá de los resultados obtenidos en esta asignatura.

Para todo esto, el colegio ha habilitado un amplio espacio en el edificio puente, específico para este proyecto, que permite unir varios grupos y varios educadores de distintas especialidades a la vez. 

Trabajo cooperativo y por proyectos en Jesuitak IndautxuAula de aprendizaje cooperativo (DAP)

La evaluación realizada en los cuatro años de andadura del proyecto DAP es muy positiva, tanto por la adquisición de nuevas destrezas, como por la integración de los distintos ritmos de aprendizaje.