Euskararen erabilerak azken urteotan ikastetxean aurrerakuntza nabaria izan badu ere, oraindik badago zer eginik bere presentzia egunerokotasunean areagotu dadin. Egia da gela barruan nahikotxo erabiltzen dela, baina hortik kanpo ere gure belarriak pixkanak-pixkanaka ohitzen ari dira euskara entzutera.
Talde honen erronka nagusia ikastetxean
euskararen erabilera sustatzean eta bultzatzean datza. Horrela, urtean
zehar hainbat eta hainbat jarduera bultzatu dira, nagusienak Euskararen egunean
eta ikastetxeko jaietan antolatu direlarik.
Beraz, ziur gaude guztion artean lortuko dugula benetako giro euskaldun bat lortzea. Bide egokitik goaz baina oraindik asko dago egiteke eta hori guztion esku dago. Beraz,…
EUSKARAZ AURRERA!!!
Jesuitak Indautxuko Normalkuntza Taldea
Esta asignatura, como el mismo nombre indica, trabaja de manera interdisciplinar varias áreas de conocimiento. En concreto se trabajan contenidos de biología y geología, religión, lengua castellana y geografía e historia.
En el DAP el acento lo ponemos no tanto en los contenidos, sino en la forma en que estos contenidos son trabajados por el alumnado. Así, aglutinamos una serie de metodologías que permiten que nuestros alumnos y alumnas adquieran un aprendizaje más significativo.
De este modo, las técnicas de enseñanza – aprendizaja utilizadas son:
Cada evaluación consta de dos proyectos, 6 proyectos en total a lo largo del curso. Hay un hilo conductor entre ellos: en 1º de la ESO es el conocimiento y cuidado del medioambiente, en 2º las migraciones y justicia social, etc.
El alumnado dispone de un cuadernillo de trabajo, elaborado por los docentes de Jesuitak Indautxu, que les permite seguir y elaborar las distintas actividades de los proyectos. Otra herramienta para realizar las actividades es el ordenador, la plataforma Google Classroom, pizarra electrónica, etc.
La evaluación de estos proyectos tiene incidencia en la nota de las asignaturas que interactúan, de tal forma que parte de la nota de lengua, biología-geología, historia y religión, procederá de los resultados obtenidos en esta asignatura.
Para todo esto, el colegio ha habilitado un amplio espacio en el edificio puente, específico para este proyecto, que permite unir varios grupos y varios educadores de distintas especialidades a la vez.
La evaluación realizada en los cuatro años de andadura del proyecto DAP es muy positiva, tanto por la adquisición de nuevas destrezas, como por la integración de los distintos ritmos de aprendizaje.