La Educación Infantil, especialmente en sus inicios, era más bien vista como un período más asistencial que pedagógico. Sin embargo, el tiempo, los diferentes estudios e investigaciones y la profesionalización de la misma, ponen en valor la importancia vital de esta etapa en el desarrollo del cerebro y construcción de la consciencia de las personas.

Las bases del aprendizaje en Educación Infantil
Si nos preguntaran cuál es la mejor manera de aprender a andar en bicicleta, ¿qué responderíamos? Experimentar las cosas, vivirlas, la acción y la experimentación son la base del aprendizaje.
En nuestras aulas buscamos, a través del Aprendizaje basado en Proyectos de Comprensión, que nuestro alumnado se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje.
Espacios educativos
Astronautas, exploradores, artistas, científicos…en educación infantil los niños y niñas viven a diario experiencias que les generan curiosidad. Que les ayudan a buscar respuestas y a comprender el entorno que les rodea desde la confianza, la seguridad y el ambiente agradable y cercano que necesitan para sentirse como en casa. Vivencias que favorecen la socialización entre iguales. Todo ello les permite desarrollar sus habilidades comunicativas y ayuda a su desarrollo emocional y cognitivo, siempre respetando los ritmos y las necesidades e intereses de cada uno/a de ellos/as.

Para ello, es necesario que el centro educativo cree y adecúe espacios y materiales de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de todos estos aspectos y les ayuden en su autonomía personal. Aulas que favorezcan:
- La experimentación
- La socialización
- El trabajo en equipo
En definitiva, espacios donde poder trabajar la estimulación de los sentidos dentro de una atmósfera de bienestar y relajación.

¿Y el profesorado de Educación Infantil?
Si asumimos que la base del desarrollo de nuestro alumnado se da en Educación Infantil y que es
en ésta etapa donde asentamos los pilares fundamentales del aprendizaje, necesitamos a los mejores docentes en esta etapa. Educadores motivados que no se conformen sólo con hacerlo bien. Que estén en la búsqueda constante de mejorar lo que hacen en el día a día. Que hagan de su profesión vocación.
Docentes que planteen propuestas pedagógicas que estimulen su creatividad. Que les inciten a comparar, contrastar, preguntar y preguntarse, equivocarse, aprender de los errores… Integrar las normas, relacionarse, frustrarse, aceptar las diferencias, aceptar y aceptarse…


El cambio más importante en la educación empieza por infantil. Seamos conscientes, por tanto, que la Educación Infantil es MUCHO MÁS. ¡Sigamos construyendo sueños!
Nerea Bilbao Goxencia
(Directora de Iparragirre Ikastola)
* El colegio Jesuitak Indautxu tiene firmado un acuerdo de ascripción con Iparragirre Ikastola de forma que todo el alumnado de Iparragirre ikastola accede en la etapa de primaria a Jesuitak Indautxu