
La creatividad en educación primaria
Aplicar la creatividad permite generar respuestas originales a las cuestiones del día a día mediante la reflexión y la imaginación.
Aplicar la creatividad permite generar respuestas originales a las cuestiones del día a día mediante la reflexión y la imaginación.
Leer en verano es una actividad placentera que permite fomentar nuestra imaginación, creatividad y disfrute. Hagamos de las horas que nos esperan un tiempo reservado a la sorpresa y descubrimiento; porque leer es, ante todo, una forma de vivir otras vidas. Y vale la pena.
Los juegos didácticos están diseñados para que el alumnado desarrolle sus competencias y adquiera conocimientos de manera simple y lúdica. Y es que el juego es una forma más de adquirir nuevos conocimientos y de contribuir sustancialmente a la mejora de la educación.
El 17 de mayo celebraremos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Nuestro objetivo es denunciar la discriminación que sufren las personas con el fin de hacer avanzar sus derechos a lo largo de todo el mundo.
La Educación Infantil es una etapa de vital importancia para el desarrollo del cerebro y construcción de la consciencia de las personas. Por ello, en en nuestras aulas buscamos, a través del Aprendizaje basado en Proyectos de Comprensión, que nuestro alumnado se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje.
El día 22 de abril se celebra el día de la Tierra. Oficialmente, el “Día Internacional de la Madre Tierra”. Desde Jesuitak Indautxu, nos queremos sumar a la celebración, puesto que desde el centro estamos realizando diversas actividades, formaciones… para concienciar a nuestro alumnado de la importancia de la sostenibilidad en nuestro día a día.
Euskararen erabilerak azken urteotan ikastetxean aurrekuntza nabaria izan badu ere, oraindik badago zer eginik bere presentzia egunerokotasunean areagotu dadin.
Egia da gela barruan nahikotxo erabiltzen dela, baina hortik kanpo ere gure belarriak pixkanak-pixkanaka ohitzen ari dira euskara entzuten.
A través de los proyectos interdisciplinares, se fusionan diversas áreas y se desarrolla un aprendizaje colaborativo, competencial y relacionado con la realidad de cada estudiante. Para que nuestro alumnado desarrolle sus competencias y fomente su interés, ha de entender el por qué y el para qué de lo que hace y estudia.
En Jesuitak Indautxu estrenamos este curso 2021-2022 el programa KiVa como una nueva herramienta activa que ayuda a prevenir, detectar y reducir el acoso escolar. ¿Nuestro objetivo? Aumentar el bienestar para todo el alumnado de este colegio y lograr así un entorno seguro.