Instalaciones

Tour virtual

Descubre nuestras aulas, laboratorios, talleres y todas las instalaciones mediante este recorrido virtual en 360º. Selecciona en el menú desplegable la etapa educativa o zona común del colegio y disfruta de tu visita.

Patios

En Jesuitak Indautxu contamos con un pabellón cubierto con acceso adaptado y un patio exterior con numerosas pistas para practicar diversos deportes de forma simultánea.

Planta inferior del pabellón Josemi Goldaracena

Una pista polivalente con 3 canchas de minibasket o una reglamentaria, pista de fútbol sala o de balonmano reglamentarias. Asimismo, un pasillo con dos mesas de tenis de mesa y un pequeño gimnasio (máquinas). Las gradas cuentan con un aforo de 260 personas y disponemos de 12 vestuarios para equipos y 2 para  arbitraje.

Planta superior del pabellón Josemi Goldaracena

Una pista reglamentaria de hockey sobre patines y otra reglamentaria para baloncesto. El aforo es de 75 personas y cuenta con sus propios vestuarios (deportistas y arbitraje).

Patio exterior

2 campos de fútbol, 2 campos de baloncesto reglamentarios, 2 campos de minibasket y 2 canastas móviles de minibasket, un frontón reglamentario cubierto, 2 frontones pequeños cubiertos, 2 patios cubiertos con pista polivalente y una mesa de ping pong.

Comedor y cocina

Alrededor de 600 personas almuerzan en nuestro comedor, un servicio cada vez más necesario para las familias. Ausolan elabora los menús diariamente en nuestras propias instalaciones y con nuestro propio equipo de cocina, dirigido por el cocinero Josu Uribarri .

En el tiempo de descanso del mediodía las monitoras y monitores del comedor preparan a diario una serie de actividades para disfrutar de la sobremesa.

Huerto

El huerto escolar es un punto de encuentro e integración de las distintas etapas educativas. En él realizamos diversas actividades, como el proyecto “Del huerto a la cocina” con el alumnado del Aula Estable o la materia de Ciencias con alumnas y alumnos de Primaria y ESO.

Este proyecto está alineado con la Agenda 2030 y la estrategia de Cuidado de la Casa Común de la Compañía de Jesús.

Laboratorios

Jesuitak Indautxu cuenta con diferentes laboratorios especializados de más de 200 m2 cada uno para que el alumnado obtenga la formación práctica necesaria. Todos ellos cuentan con el utillaje y maquinaria necesaria para ser competitivos de cara a un futuro puesto de trabajo.

Este es parte del equipamiento de nuestros laboratorios:

Laboratorios de electrónica

Instalaciones del grado medio en instalaciones eléctricas y automáticas

  • Paneles para elementos de instalaciones interiores con alimentación monofásica.
  • Elementos de protección: interruptores (automáticos y diferenciales).
  • Pulsadores, conmutadores telerruptores y automáticos de escalera, etc.
  • Cajas de conexiones y cajas para mecanismos.
  • Canalizaciones de diversos tipos.
  • Elementos para instalaciones de enlace y de distribución en líneas aéreas y subterráneas.
  • Paneles para los montajes de instalaciones fotovoltaicas.
  • Módulos solares fotovoltaicos.
  • Reóstatos 0-100 Ω; 1000 W.
  • Baterías monobloque de electrolito, resistencias, reguladores, inversores, interruptores magnetotérmicos, adaptadores de acoplamiento, voltímetros, amperímetros.
  • Medidores de radiación solar, densímetros, frecuencímetros.
  • Todos los elementos de protección upersonal apropiados para este tipo de laboratorio.
Ordenadores conectados en red con todas las aplicaciones de software necesarias para el desarrollo de las asignaturas: CAD eléctrico, programación de PLC, configuración y programación de sistemas domóticos, interiores e ICT, entre otras.
  • Software de diseño y simulación de circuitos eléctricos y electrónicos.
  • Módulos con elementos de automatismos.
  • Motores trifásicos asíncronos y motores de CC.
  • Paneles para realizar cuadros eléctricos.
  • Cajas de pulsadores industriales.
  • Detectores de proximidad inductivos, capacitivos y fotoeléctricos.
  • Componentes de automatismos industriales: contactores, relés, bloques de contactos auxiliares y temporizados a la conexión y a la desconexión, disyuntores magnetotérmicos e interruptores diferenciales.
  • Motores trifásicos asíncronos.
  • Autómatas programables.
  • Conductores eléctricos.
  • Puestos de montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas con bobinadoras.
  • Herramientas de mecanizado.
Paneles de sistemas domóticos: centralizados, en bus, corrientes portadoras, etc.
  • Componentes electrónicos pasivos: resistencias fijas de diversos valores y potencias, condensadores de diferentes valores y tensiones, potenciómetros y reóstatos, termistores NTC, etc.
  • Componentes semiconductores: diodos rectificadores, puentes rectificadores monofásicos y trifásicos, diodos zener, transistores BJT y de efecto campo, reguladores 78XX y 79XX, tiristores, triacs, diacs, entre otros.
  • Componentes optoelectrónicos: LDR, diodos LED, displays LED de 7segmentos, pantallas LCD, etc.
  • CI analógicos: amplificadores operacionales, convertidores V/F, temporizadores 555, etc.
  • CI digitales de puertas lógicas AND, OR, inversores, NAND, etc.
  • CI digitales combinacionales y secuenciales: decodificadores, biestables y contadores.
  • Transformadores monofásicos.
  • Pequeños motores de CC y CA.
  • Elementos eléctricos didácticos con soporte para realizar prácticas.
  • Cables con conector de diversas longitudes.
  • Polímetros.
  • Osciloscopios y generadores de funciones.
  • Fuentes de alimentación de salida doble.
  • Antenas de diversos tipos.
  • Paneles y maquetas didácticas para instalaciones de ICT: instalaciones de antenas, paneles de telefonía, intercomunicación y videoportería.

Instalaciones del grado superior en Mantenimiento electrónico

Herramientas informáticas de diseño, edición y captura asistida por ordenador.

  • Equipos de protección de descargas electrostáticas
  • Software de visualización y análisis de señal.
  • Osciloscopios analógicos y digitales.
  • Equipos generadores de señal.
  • Frecuencímetros, generadores de BF, fuentes de alimentación.
  • Herramientas de corte y engastado.
  • Herramientas manuales para trabajos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de telecomunicación.
  • Multímetros, analizadores lógicos.
  • Equipos de prueba de EMC.
  • Matrices de conexión rápida para componentes electrónicos.
  • Tarjetas de desarrollo para dispositivos microcomputadores.
  • Entorno integrado de desarrollo (IDE): Software para la programación y depuración de sistemas de microcomputadores.
  • Tarjetas de aplicaciones para sistemas microprogramables y para el desarrollo para dispositivos lógicos programables.
  • Software de diseño y análisis de dispositivos lógicos programables.
  • Equipos inyectores de estados lógicos e inyectores de señales.

Componentes electrónicos analógicos y de potencia.

  • Equipos de montaje de circuitos electrónicos.
  • Polímetros.
  • Equipos de visualización de señales. Osciloscopios analógicos y digitales.
  • Equipos generadores de señal. Frecuencímetro.
  • Generadores de BF, fuentes de alimentación.
  • Programas de captura y monitorización de tramas (Sniffer).
  • Convertidores CA-CC CA-CA CC-CA CC-CC.
  • Software programación PLCs.
  • CPUs y fuentes de alimentación para PLC, tarjetas de comunicaciones PLC, módulos de E/S digitales y analógicas PLC.
  • Fuentes de alimentación, relés, contactores, finales de carrera (NO y NC).
  • Detectores inductivos, capacitivos, fotoeléctricos de diversos sistemas.
  • Componentes de automatismos neumáticos: electroválvulas, cilindros neumáticos, etc.
  • Robot didáctico y/o simulador software de robot.
  • Analizador de redes, medidor de buses, de campo.
  • Motores asíncronos y de C.C.
  • Servomotores brushless.
  • Dinamos y alternadores.
  • Equipos de preamplificación.
  • Amplificadores y etapas de potencia.
  • Analizadores de espectro de audiofrecuencia hardware y software.
  • Equipos de grabación y almacenamiento digital de audio.
  • Equipos de mezcla, analógicos y digitales.
  • Equipos comprobadores de continuidad. Cámaras de estudio y ENG.
  • Equipos de grabación y almacenamiento digital de vídeo.
  • Medidores de resistencia a tierra y de aislamiento eléctrico.
  • Medidores y comprobadores de diferenciales.
  • Medidores-detectores de fugas. Transformadores separadores de aislamiento galvánico y filtros contra señales peligrosas (caídas de rayo).
  • Programas de software de gestión del mantenimiento integral.
Ordenadores en red y acceso a Internet Proyector de vídeo y equipo multimedia.
  • Software ofimático.
  • Equipos de protección de descargas electrostáticas.
  • Osciloscopios analógicos y digitales.
  • Equipos e instrumentos de medidas eléctricas.
  • Herramientas manuales para trabajos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de telecomunicación.
  • Routers.
  • Servidores de datos con RAID.
  • Sistema de almacenamiento en red.
  • Sistemas de alimentación ininterrumpida.
  • Centralitas inalámbricas DECT.
  • Antenas y repetidores.
  • Centralitas telefónicas IP e híbridas.
  • Conectores, sondas, materiales, instrumentos y accesorios necesarios para las mediciones.
  • Elementos hardware de equipos datos.
  • Herramientas de montaje de conectores de fibra óptica.
  • Switches.
  • Terminales telefónicos.
  • Equipos comprobadores de continuidad.
  • Equipos de control remoto GSM/UMTS, TCP/IP.
  • Equipos de medida de líneas de transmisión de fibra óptica.
  • Equipos de medidas para líneas de transmisión de medios guiados.
  • Programas de captura y monitorización de tramas(Sniffer).
  • Equipos de medición y control digitales.
  • Equipos de prueba para interfaz radio.
  • Equipos de radiocomunicaciones de redes fijas y móviles.
  • Equipos receptores de radiodifusión y televisión.
  • Medidor de campo.
  • Software y hardware de diagnóstico y monitorización.
  • Software de simulación de microprocesadores y microcontroladores.
  • Entrenadores de circuitos digitales y microprogramables.
  • Equipos de montaje de circuitos electrónicos.
  • Equipos de visualización de señales.
  • Estaciones de soldadura para componentes SMD.
  • Herramientas informáticas de diseño, edición y captura asistida por ordenador.
  • Equipos y herramientas para el mecanizado de circuitos impresos.
  • Materiales fotosensibles para circuitos impresos.
  • Materiales para fotograbado mediante fotomecánica y grabado químico.
  • Soldadores y desoldadores

Laboratorios de Química

El sector químico se orienta hacia productos de mayor valor añadido, más respetuosos con el medio ambiente, y con procesos tecnológicos más sofisticados y seguros. Esto pasa por un incremento del nivel profesional medio de las cualificaciones y una mayor polivalencia de los trabajadores. Por este motivo, los laboratorios de esta rama son una réplica de lo que el alumnado puede encontrarse en un entorno real de trabajo. Todos nuestros laboratorios cuentan con más de 200 m² cada uno y el utillaje y maquinaria necesaria.

Instalaciones del grado superior en Laboratorio de análisis y control

Reactivos, destiladores, balanzas analíticas.
  • Columnas desmineralizadoras.
  • Agitadores magnéticos calefactores.
  • Bombas de vacío.
  • Centrífugas.
  • Estufas de desecación.
  • Horno de tratamientos.
  • Conductímetros, Ph-metros, colorímetros.
  • Evaporadores rotativos.
  • Termostatos de inmersión.
  • Espectrofotómetro ultravioleta visible.
  • Tamizadoras, molinos y muestradores.
  • Microscopios petrográficos
  • Microscopio metalográfico.
  • Balanzas.
  • Hornos de tratamientos.
  • Equipo preparación de probetas.
  • Durómetros.
  • Cámara de niebla salina.
  • Densímetros, alcohómetros, polarímetros, calibres y micrómetros, termómetros.
  • Refractómetros Abbe: juego de viscosímetros, equipos para determinación del punto de fusión y material diverso para ensayos físicos.
  • Lupas binoculares, balanzas, autoclaves, homogeneizadores.
  • Campanas de flujo laminar.
  • Estufas de cultivo.
  • Termostato de inmersión.
  • Material general de microbiología.
  • Pipetas automáticas.
  • Equipo contador colonias.
  • Equipo de microscopia.
  • Termocicladores.
  • Equipo de electroforesis.
  • Equipos de inmunodetección.
  • Cromatógrafos de líquidos de alta resolución (HPLC).
  • Espectrofotómetros de absorción atómica.
  • Cromatógrafos de gases.
  • Espectrofotómetros ultravioleta visible.
  • Titradores.
  • Infrarrojos.
  • Potenciómetros.
  • Conductímetros.
  • Mufla y estufas.
  • Balanzas analíticas.
  • Equipo de electroforesis.

Instalaciones del grado superior en Química industrial

Reactivos, destiladores, balanzas analíticas.
  • Plantas piloto o simuladores informáticos sobre operaciones básicas y procesos de la industria química, tales como:
    1. Sistemas de transporte de sólidos y bombeo y conducción de fluidos.
    2. Sistemas de almacenamiento.
    3. Instalaciones de reducción de tamaño, clasificado, mezclado y dosificación.
    4. Plantas de reacción.
    5. Equipos de acondicionado, envasado, etiquetado, encajado, embalado, etc.
    6. Plantas de depuración de aguas y vertidos.
  • Planta piloto de instrumentación y control, dotada de:
    1. Elementos de regulación. Lazos de control con sensor, actuadores, transmisores y controladores.
    2. Panel de control con dispositivos de control lógico programable; sistemas de control local (transmisores, convertidores, reguladores neumáticos o electrónicos, sistemas digitales locales); elementos finales de control.
  • Equipos y útiles de toma de muestras.
  • Sistemas de comprobación de la calidad de materias primas, productos auxiliares, productos acabados y efluentes del proceso.
  • Equipos e instrumentos de medida y ensayo (básculas, balanzas, termómetros, manómetros, caudalímetros, densímetros, pH-metros, entre otros).
  • Analizadores automáticos y analizadores en línea característicos de la producción química
  • Sistemas de seguridad de máquinas y de los equipos de transporte. Detectores portátiles de seguridad.
  • Colecciones de normas, manuales técnicos de fabricación y catálogos de productos químicos.
  • Destiladores, balanzas analítica.
  • Columna desmineralizadora.
  • Agitadores magnéticos calefactores, bombas de vacío.
  • Centrífugas.
  • Estufas de desecación.
  • Horno de tratamientos.
  • Conductímetros, Ph-metros, colorímetros.
  • Evaporadores rotativos.
  • Termostato de inmersión.
  • Espectrofotómetro ultravioleta visible.
  • Tamizadoras, molinos, muestradores.
  • Microscopio petrográfico.
  • Balanzas.
  • Microscopios metalográficos.
  • Horno de tratamientos.
  • Equipo preparación de probetas.
  • Durómetro.
  • Cámara de niebla salina.
  • Juego densímetros, de alcohómetros y polarímetros.
  • Calibres y micrómetros.
  • Termómetros.
  • Refractómetro abbe.
  • Viscosímetros.
  • Equipos para determinación del punto de fusión.
  • Lupas binocular.
  • Balanzas, autoclaves, homogeneizadores.
  • Campanas de flujo laminar.
  • Estufas de cultivo.
  • Termostatos de inmersión.
  • Material de microbiología.
  • Equipo contador colonias.
  • Equipo de microscopia.
  • Termocicladores.
  • Equipo de electroforesis.
  • Equipos de inmunodetección.
  • Cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC).
  • Espectrofotómetros de absorción atómica.
  • Cromatógrafos de gases.
  • Espectrofotómetros ultravioleta visible.
  • Titradores, infrarrojos, potenciómetros, conductímetros.
  • Mufla y estufas.
  • Balanzas analíticas.
  • Equipo de electroforesis.

Laboratorios de clínica y sanitaria

La sanidad es una de las ramas con mayor demanda de los grados superiores. Si bien es bastante vocacional, las profesiones a las que da acceso crecen en demanda de profesionales cada año, como consecuencia del envejecimiento de la población y la mejora de las condiciones de vida.

Instalaciones del grado superior de Laboratorio clínico y biomédico

  • Estufas
  • Baños termostático.
  • Microscopios y microscopios invertidos.
  • Frigoríficos y congeladores.
  • Termocicladores.
  • Cabinas de flujo laminar y de seguridad biológico
  • Autoclaves.
  • Estufas de cultivos.
  • Cabinas de seguridad para gases y tóxicos.
  • Material instrumental para laboratorio.
  • Microscopios.
  • Equipos informáticos conectados a los microscopios (para microfotografía).
  • Coagulómetros.
  • Contadores automáticos.
  • Frigoríficos y congeladores.

Instalaciones del grado superior en Anatomía patológica y citodiagnóstico

Microscopios y microscopios invertidos.
  • Procesador de tejidos y armario de almacenamiento de piezas quirúrgicas formuladas.
  • Armarios de seguridad de sustancias inflamables.
  • Armario de seguridad frigorífico.
  • Campanas extractoras.
  • Microtomos.
  • Placas frías.
  • Baño termostático.
  • Baños de inclusión.
  • Estación de parafina o dispensadores de parafina.
  • Placas frías.
  • Placa termostática.
  • Citocentrífuga.
  • Equipos de tinción.
  • Instrumental de necropsias.
  • Neveras y congeladores
  • Estufas de laboratorio.
  • Balanzas, agitadores y pH-metros.
  • Material volumétrico.
  • Microscopios.
  • Equipos informáticos conectados a los microscopios.
  • Cámaras fotográficas digital para macro y microfotografía.
  • Material instrumental para laboratorio
  • Microscopios.
  • Equipos informáticos conectados a los microscopios (para microfotografía).
  • Instrumental de necropsias.
  • Neveras y congeladores.

Alquiler de instalaciones

Ponemos nuestras instalaciones a disposición de personas y grupos que necesiten un espacio en el que desarrollar sus actividades.

La Casa de Orozko

La Casa Orozko es un lugar destinado a retiros, convivencias o grupos scout y de tiempo libre, a un paso del parque natural de Gorbea. Cuenta con comedor, salón de reuniones, cocina equipada, calefacción, servicios y duchas, dos dormitorios con 18 camas cada uno, y otro dormitorio con 4 camas para monitorado. En el exterior se puede disfrutar de un pequeño frontón, un campo de futbito o baloncesto y un gran espacio ajardinado y arbolado.

Gimnasio de Primaria

El gimnasio del edificio de Primaria es un espacio diáfano multiusos de 300 m2, perfecto para actividades lúdicas o deportivas.

Salón de actos

El salón de actos, reformado recientemente, tiene capacidad para 275 personas. Cuenta con todos los servicios: internet, megafonía, proyector, ordenador, etc. Asimismo, dispone de servicios y acceso para personas con movilidad reducida.

Sala de conferencias

La sala de conferencias tiene capacidad para 125 personas, todas ellas en butacas con brazo con paleta para poder apoyar ordenadores, tabletas o papeles en los que escribir. El equipamiento de este espacio incluye internet, cañón proyector, megafonía, pizarra blanca, ordenador y reproductor DVD-Blu Ray. El espacio cuenta con acceso y servicios para personas con movilidad reducida.

Fiestas de Cumpleaños

Con el objetivo de facilitar la celebración de las fiestas de cumpleaños de nuestro alumnado, hemos habilitado un espacio los sábados por la tarde en el patio del 4º piso del edificio de Primaria. Este lugar cuenta con porterías, canastas, espacios de juego…

Actividades de grupo

Contamos con 2 salas para realizar actividades de grupo, ambas con mesas reclinables y sillas, ordenador y proyector, pizarra blanca con rotuladores, acceso para personas con movilidad reducida y aseos. Cada uno de estos espacios puede acoger hasta 50 personas y ambos disponen de aulas de trabajo anexas para grupos de hasta 6 personas.

Aulas para cursos de formación, academias, etc.

Para cualquier consulta ponte en contacto con:

Cumpleaños

¡Celebra tu cumpleaños con tus amigas y amigos en el cole!