La Formación Profesional (FP), una buena alternativa para la empleabilidad

La formación con la que accede una persona al mercado laboral actual juega un papel fundamental en la posibilidad de encontrar empleo. Pero la inserción laboral exitosa de los jóvenes, así como de los adultos, ya no depende sólo de su nivel de formación. También depende de su nivel de competencia personal y profesional.

Importancia actual de la FP

Podemos decir que, en la actualidad, los estudios más cercanos a la realidad del mercado de trabajo vienen de la mano de la Formación Profesional. Y es que, los estudios de FP, dan respuesta a la necesidad actual de demanda de empleo en los distintos sectores profesionales. Por ello, se sitúa a la FP como la vía más rápida y segura de acceder a un primer empleo.

Además, esta alta inserción laboral se basa en una constante innovación, actualización, inversión en equipamiento y creación de nuevos títulos de FP. 

Innovación en respuesta a un mercado globalizado

En un mercado mundial cambiante con un elevado grado de competitividad e incertidumbre, no nos debe extrañar una constante actualización de la Formación Profesional (FP). Esto evita que los educadores y empleadores vivan en universos paralelos.

La entrada de la innovación en el mercado laboral exige una FP cada vez más innovadora y dinámica. El alumnado y profesorado debe estar así formado para lograr ser una opción educativa atractiva, que fortalezca la economía y que logre la confianza de la inversión empresarial.

La FP avanza:

  •         Reformando y actualizando planes de estudios.
  •         Creando accesos flexibles y nuevos puentes entre los programas de estudios.
  •        Generando nuevas redes de trabajo y cooperación.
  •         Empleando las nuevas tecnologías.
  •        Aplicando distintos modelos de financiación.
  •         Experimentando con nuevos métodos de enseñanza y evaluación. 

En este mismo camino de adaptación está la FP de Jesuitak Indautxu. En el presente curso 2021-2022 hemos iniciado una nueva apuesta abriendo la titulación del Grado Superior de Anatomía Patológica, dentro de la rama Sanitaria. Además de las gestiones y permisos necesarios, ha supuesto una inversión de más de 150.000 € en la construcción y equipamiento de un nuevo laboratorio, apto para estos nuevos estudios. 

Además, en el mismo ejercicio se han realizado inversiones de más de 100.000 € para el resto de las especialidades (Electrónica y Química). El esfuerzo innovador también se ha traducido en formación y contratación de profesionales especialistas en las nuevas materias.

Inserción laboral en FP

Como Centro Integrado de FP, en Jesuitak Indautxu (Jesuitak Politeknikoa) estamos en permanente alerta a las demandas de la población y de los sectores con mayor auge de nuestra economía.

  • Adecuamos la formación teórico-práctica del alumnado a la realidad económico social.
  • Nuestro profesorado, además de en la enseñanza, trabaja en diferentes empresas del sector en el que enseñan. Esto enriquece la enseñanza a nuestro alumnado, ya que les muestran la
    realidad actual que demanda el mercado.

Nuestro centro tiene una gran red de alianzas con empresas de todos los sectores para facilitar el acceso al mundo laboral de nuestros alumnos/as. Como consecuencia, ha permitido que quiénes finalizan sus estudios de FP con nosotros cuenten con las tasas más elevadas de inserción laboral.

Según el “Informe de situación laboral en los Ciclos Formativos de los centros de Hetel 2020-2021” (Hetel es la asociación de centros de FP al que pertenecemos), la inserción laboral de las titulaciones que imparte Jesuitak Indautxu, a los 6 meses de haber finalizado sus estudios, es la siguiente:

La gran demanda de titulados en FP

Según el Informe de EUSTAT (22 de diciembre de 2020), los trabajadores que están en posesión de titulaciones en estudios de FP son especialmente valorados en el ámbito de las empresas. Son los que tienen más posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. 

Prácticas en empresas (FCT y FP Dual)

No debemos olvidar que las prácticas en empresas dentro del periodo de formación, denominada Formación en Centros de Trabajo (FCT) y FP Dual, aumentan las posibilidades de inserción laboral de los titulados de FP.

Las empresas necesitan trabajadores capaces de:

  • Poner en práctica los conocimientos adquiridos.
  • Adaptarse a los cambios que nuestra sociedad experimenta.

Satisfacer este incremento en la demanda de trabajadores cualificados y especializados, constituye nuestro gran reto.