Matemáticas Singapur, el arte de hacer sencillas las mates

Durante este curso estamos desarrollando una nueva pedagogía para comprender las matemáticas en Jesuitak Indautxu. Como resultado, nuestro alumnado de 1º y 2º de Primaria disfruta aprendiendo matemáticas con altas dosis de motivación. De este modo, favorecemos la resolución de problemas de la vida cotidiana a través de una metodología activa y participativa que fomenta la autonomía y el pensamiento crítico.

Matemáticas Singapur

Claves principales de la pedagogía matemática Singapur

Las principales claves de este compendio metodológico son:

1. Diseño curricular en espiral: Implica reforzar conocimientos previos con la enseñanza de los nuevos, esto favorece el aprendizaje y lo contextualiza dándole sentido.

2. Enfoque C-P-A para favorecer el razonamiento y la comprensión, en 3 fases: 

  • Concreta: Se trabaja mediante objetos manipulativos que permiten transformar las matemáticas en algo visual.
  • Pictórica: El alumnado utiliza imágenes para representar un problema. 
  • Abstracta: Se llega a la comprensión de las representaciones abstractas mediante elementos como los números, los signos…

3. Variedad de métodos, evitando el aprendizaje rutinario y repetitivo.

4. La emoción en el centro del aprendizaje.

5. Resolución de problemas favoreciendo el pensamiento divergente, utilizando diferentes medios y materiales para llegar a resolver un problema matemático.

6. Promueve el pensamiento crítico mediante el razonamiento para llegar a la solución de un problema, trabajando de forma conjunta con los compañeros y compañeras.

7. Aprendizaje cooperativo; en todas las sesiones hay una parte que se trabaja en equipo para dar respuesta a los retos que se plantean.

8. Evaluación formativa que contribuye a un aprendizaje profundo y una comprensión de los procesos.

9. Reflexión personal sobre lo aprendido, valoración y argumentación.

Niño aprendiendo matemáticas Singapur

Eje de las matemáticas Singapur

Cabe señalar que esta pedagogía matemática tiene como eje vertebrador la comprensión y resolución de problemas y pone especial énfasis en la personalización del aprendizaje, a través de una gran variedad de recursos digitales y manipulativos que ayudan al alumnado a desarrollar el razonamiento y la argumentación de forma visual. 

Todo esto les permite extrapolar aprendizajes, favorece la adquisición de competencias y su aplicación al mundo que les rodea y les facilita sentir la conexión entre lo aprendido en el aula y su día a día, tal y como busca la nueva ley que ha entrado este curso en vigor, la LOMLOE.

Aprender matemáticas y divertirse es posible con el Método Singapur.

Ana Gayte Diego

(Jefa de estudios de Primaria de Jesuitak Indautxu)