Alboan

La ONG Alboan apuesta por los centros educativos para crear un mundo más justo

Ahora que se acerca el 27 de febrero, fecha en la que se celebra el Día Mundial de las ONGs, desde Alboan queremos compartir el trabajo que hacemos junto a toda la comunidad educativa. Es decir, queremos mostrar cómo caminamos de la mano del profesorado, el alumnado y las familias. 

¿Cuál es nuestro objetivo? Generar procesos que contribuyan a formar una ciudadanía transformadora y que apueste por un mundo más justo para todas las personas. Creamos lazos y redes que conectan lo local con lo global y, de esta manera, vamos transformando poco a poco la realidad.  

Alboan

Nuestra misión en Alboan es estar junto a las personas más vulnerables, quienes más sufren, quienes viven las injusticias. Esta misión nos lleva a buscar aliadas para acabar con las causas que generan estas situaciones. Aliadas como organizaciones, redes, grupos de la sociedad civil o también el colegio y todas las personas que forman parte de él como es el caso de Jesuitak Indautxu.

Función de Alboan en Jesuitak Indautxu

Desde Alboan, acompañamos al profesorado en algunas de las líneas de acción que promueve el centro: coeducación, movilidad humana e interculturalidad, justicia medioambiental o educación transformadora.

Lo hacemos participando en grupos de trabajo propios del colegio como el Área social, la comisión de coeducación, las comisiones de pastoral, espacios de voluntariado como el Talde feminista o el claustro al completo.

Aportamos nuestra mirada para conectar la realidad más cercana y personal con otras realidades diversas. También ofrecemos recursos y herramientas para implementar esas propuestas temáticas con el alumnado en el aula.

TPS

La conexión entre lo local y lo global es fundamental en nuestro compromiso de trabajo en el centro y está presente siempre en nuestras propuestas. Un claro ejemplo de ello es la campaña de la semana de TPS.

En el inicio de la preparación de esta campaña, nos reunimos la persona responsable del Área Social y organizadora de esta semana, junto con la persona responsable del trabajo con centros educativos de Alboan. Planteamos la propuesta para tres cursos, orientando la temática, posibles propuestas educativas y proyectos a los que se va a destinar los fondos recaudados. Una vez hecho esto, se mantuvo la coordinación con la comisión organizadora para avanzar y concretar más los detalles, actividades, propuestas, etc.  

Claves y fundamentos de nuestro trabajo compartido

  • Apostamos especialmente por formar al profesorado y al personal no docente, porque son las figuras de referencia para el alumnado en el centro. Son las personas que están en el día a día con las alumnas y alumnos, compartiendo muchas horas y muchos momentos, espacios de reflexión y de intercambio de opiniones.
  • Creemos firmemente en la importancia de ofrecer información sobre un mundo global y propuestas de participación reales a las familias para establecer conexiones entre la apuesta educativa en casa y en el centro. Queremos que tenga coherencia y establezca una línea de acción educativa compartida entre los diferentes modelos que forman parte de la
    educación
    de las niñas y niños.
  • Buscamos la implicación de todas las dimensiones del colegio y del entorno. Es por ello que nos conectamos en procesos con Indautxuko Eskautak, la Comunidad Arrupe y también con la Escuela de Química y electrónica, promoviendo una integralidad en las propuestas educativas que trabajamos desde todos los ámbitos.

 

Por último, me gustaría agradecer la oportunidad que nos da el colegio para colaborar conjuntamente, apoyar los procesos e iniciativas que se llevan a cabo, crecer de manera colectiva y, especialmente, para ser parte de la construcción de una nueva ciudadanía de alumnas y alumnos. Queremos que el alumnado crezca con espíritu crítico y que busquen transformar el mundo para hacerlo más justo.

María Lezaun 

(Responsable de relación con los centros educativos de AlboanONG jesuita de cooperación internacional en Euskadi y Navarra. María acompaña a Jesuitak Indautxu en nuestro caminar y educar en realidades más globales de nuestro mundo. María es también antigua alumna del centro, de la que estamos orgullosos y agradecidos).