TPS

Tiempo para la Paz y la Solidaridad

Este año, por tercer año consecutivo y cerrando el ciclo, celebramos el Tiempo para la Paz y la Solidaridad (TPS) colaborando con la campaña de ALBOAN «Somos Amazonía» que nos invita al Cuidado de la Casa Común, una de las preferencias apostólicas de la Compañía de Jesús.

Tiempo para la Paz y la Solidaridad 2023

El TPS pretende mostrarnos una realidad de nuestro planeta, y para ello, estos días encontraremos en las entradas del colegio unos paneles que nos hablan de mujeres que trabajan por la defensa del mismo, así como de posibles acciones con las que podemos colaborar desde aquí mismo. 

Este año, concretamente, apostamos por defender la educación como herramienta de cambio, y es por eso que hemos decidido apoyar al IESRE El Milagro, un colegio de Fe y Alegría ubicado en Iquitos, región de Loreto, Perú. El centro, ubicado en plena Amazonía, cuenta con 210 estudiantes del área rural, que cada día trabajan por defender y cuidar su entorno. Queremos aprender cómo lo hacen, para poder ponerlo en práctica, porque la Amazonía está allí, pero también aquí. Es labor de todo el planeta defenderla, cuidarla, y no dañarla, puesto que gracias a ella es posible nuestra vida. 

Un planeta, un hogar

Mantenemos nuestro lema: “Un planeta, un hogar. Guztiona, guztiontzat”, y este año, más concretamente, nos centraremos en el hecho de que en el cole también “Somos Amazonía. Amazonia gara”

A lo largo de esas dos semanas, trataremos de conocer el cole de Iquitos, a su alumnado, sus esperanzas, sus luchas… Pero, ¿quién mejor que el director del colegio para explicárnoslo? Aquí os dejamos su invitación que hizo directamente desde Bilbao cuando vino a explicarnos su labor. ¡Desde allí también  nos invitan a ser Gente Esperanzada!
Ver vídeo completo de Ricardo, maestro y director de «El milagro». 

Tiempo para la Paz y la Solidaridad 2023

Para el TPS 2023, Itxaso Piedra González de Durana, alumna de 2º de bachillerato, ha diseñado el cartel que nos acompañará estas semanas. Con su arte, nos enseña una Casa Común en la que tanto lo urbano, como lo rural pueden convivir en armonía. Eskerrik asko Itxaso!

Actividades solidarias y festivas TPS 2023

Hemos comenzado el lunes 23 de enero, día en el que realizamos un símbolo de inicio en las aulas, y terminará el 3 de febrero, en el que celebramos el TPS eguna, un día lleno de actividades solidarias y festivas en las que con nuestra participación intentaremos colaborar con el proyecto presentado. Y sí, este año por fin, ¡vuelve el maratón deportivo que tanto hemos echado de menos! Prestad atención a nuestras redes sociales en las que publicaremos toda la información necesaria para apuntarse y colaborar. 

Os seguiremos contando lo que hacemos para participar activamente del Cuidado de nuestra Casa Común.

¿Cuándo?
Del 23 de enero al 3 de febrero, TPS eguna.

¿Cómo puedo colaborar? 
Quienes queráis ayudar económicamente con el proyecto, podéis ingresar vuestra aportación en el siguiente número de cuenta:

KUTXABANK 

ES32 2095 0551 61 9101323311

Tiempo para la Paz y la Solidaridad (TPS)

El Tiempo para la Paz y la Solidaridad (TPS) es una campaña anual de Jesuitak Indautxu en la que toda la comunidad educativa se involucra. En ella se realizan acciones que sirven para profundizar en la educación en la paz, la justicia y la solidaridad. Valores que surgen desde la fe.

Cuidado de la Casa Común

Este curso continuamos con el segundo año del trienio basado en el Cuidado de la Casa Común. Esta es una de las preferencias apostólicas de la Compañía de Jesús, acompañados como todos los años por ALBOAN. La campaña pretende mostrarnos la realidad de la situación de nuestro planeta y, este año en concreto, la defensa que hacen algunas mujeres en la Amazonía

Desde Jesuitak Indautxu, apoyamos económicamente el trabajo que realiza ALBOAN con las diferentes asociaciones a las que pertenecen estas mujeres. Entre ellas se encuentran el Servicio Agropecuario para la Investigación y la Promoción Económica (SAIPE), el Servicio Jesuíta Panamazónico (SJPAM) o los centros sociales COMPARTE.

Con estas actividades pretendemos:

  1. Ayudar con nuestra aportación económica a ALBOAN y al trabajo que realiza con las citadas asociaciones.
  2. Dar a conocer y concienciar a nuestro alumnado sobre el trabajo de estas mujeres en la defensa de la Casa Común.
  3. Concretar esta sensibilización en actitudes y en acciones reales en nuestro entorno.
Cuidado de la Casa Común

¿Cuándo celebraremos el TPS?

El TPS comenzará el lunes 24 de enero de 2022, día en el que realizaremos un símbolo de inicio en las aulas, y terminará el 4 de febrero, en el que celebraremos el TPS eguna. Este último será un día lleno de actividades solidarias y festivas en las que, con nuestra participación, intentaremos colaborar con el proyecto presentado.

“Un planeta, un hogar. Guztiona, guztiontzat”

Un año más continuaremos trabajando bajo el lema: «Un planeta, un hogar. Guztiona, guztiontzat». Este año nos centraremos en conocer quienes son las «Defensoras por la Casa Común» que nos presentan desde ALBOAN, los cuales llevan trabajando unos años con ellas.

A lo largo de esas dos semanas, trataremos de saber quiénes son, cuál es su historia, qué hacen, cómo viven y a qué retos nos invitan.

Cartel para el TPS 2022

Tiempo de la Paz y la Solidaridad 2022

 

Para el TPS 2022, Mireia Allende Martínez, alumna de 2º de bachillerato, ha diseñado el cartel que nos acompañará estas semanas.

Con su arte, ella también ha querido colaborar en la defensa de nuestra Casa Común.

Mireia cuenta con su propio portfolio donde muestra todos sus trabajos. Aquí podéis ver otros proyectos que ha realizado en el colegio y fuera de él.

Eskerrik asko Mireia!

¿Cómo puedo colaborar?

Quienes queráis colaborar económicamente con el proyecto, podéis ingresar vuestra aportación en el siguiente número de cuenta:
KUTXABANK ES32 2095 0551 61 9101323311
Enlaces de interés: www.alboan.org